En la oportunidad, el edil sanantonino se refirió a este compromiso comunitario y a las acciones que desarrolla el municipio en materia ecológica y medioambiental. "El mensaje es para la familia, para que eduquen, formen y enseñen a los hijos en el cuidado del oxígeno, el agua, la tierra y cuidar en general el medioambiente para que las nuevas generaciones tengan un espacio donde vivir y poder desarrollarse", manifestó el Alcalde, agregando que la responsabilidad es de todos, incluida las autoridades.
Francisco Valenzuela, Encargado Municipal de Medio Ambiente, contó detalles de la actividad, la cual se enmarca entre las iniciativas que se desarrollarán durante el mes de junio en torno al cuidado del Medio Ambiente. "Hemos querido darle hoy una connotación con los niños, ya que son las futuras generaciones las que esperamos, cambien sus hábitos en torno al cuidado del Medio Ambiente. A través de ellos, queremos dar un mensaje a la comunidad, es por ello que hemos firmado un compromiso simbólico, que nos permita de aquí al 2020 poder ser una de las ciudades más limpias de Chile", dijo el profesional, quien agregó que durante este mes realizarán distintas actividades en torno a esta temática.
Para Ricardo Araneda, Presidente del Consejo Comunal Medioambiental, esta es una muy buena iniciativa que sin duda contribuye al trabajo que como organización están desarrollando. "Esta es una actividad que se está celebrando en el mundo desde 1972 por acciones directas del Consejo Interamericano, de la Unión Europa y otras instituciones internacionales. Nosotros estamos trabajando en esto por que creemos que se puede cambiar ciertos hábitos y tener un mayor cuidado con el Medio Ambiente", expresó Araneda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario