Actividad que es organizada
por la dirección de desarrollo comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de San
Antonio, junto a la Junta de Vecinos Valle Debajo de Cuncumén; la cual extendió
la invitación en ser parte de esta citada actividad campestre, aprovechando el
fin de semana largo, disfrutando en familia de las tradiciones criollas de este
sector rural.
En conferencia de prensa
realizado en la Municipalidad de San Antonio se dio a conocer de los invitados
que serán parte de este evento y contó que este año tendrán nuevos y mayores stands
de artesanía, comida típica, entretención y emprendimiento rural de las comunas
de San Antonio y Melipilla. “No olviden que este domingo, estará esta fiesta
costumbrista, desde las once y hasta que las velas no ardan, para disfrutar en
familia el folklore, la artesanía, la degustación de comidas típicas,
actividades familiares, entre otras. Es un día completo para que disfrutemos en
un espacio de campo abierto, esperando que nuestra comunidad y visitantes
puedan ver lo que toda la comunidad rural recibe”, invitó el alcalde Omar Vera.
En tanto el presidente de la
junta de vecinos de Valle Abajo, Héctor Llanos, también invito a la comunidad a
ser parte de esta fiesta rural, donde mostrarán como se ha preparado esta
localidad; detallando los productos que ofrecen y provienen de Cuncumén y sus
alrededores, “invitamos a la comunidad y de los alrededores de San Antonio para
que vayan a esta maravillosa fiesta, va a estar muy hermoso, muy bonito;
tenemos muchos más expositores que otros años; por lo tanto, hay mucho más que
recorrer; hemos trabajado bastante para agrandar el terreno también, con lo
cual van a caber muchos más puestos. Invito a un día de relajo a toda la
comunidad, para que vayan a degustar también las famosas cazuelas de campo,
asados, paseos a caballo y mucho más".
SHOWS EN VIVO Y STANDS
También anunció que habrán
shows en vivo, destacando las presentaciones del humorista nacional Pancho del
Sur, la música ranchera a cargo de Los Tremendos Rancheros y las cuecas y el
folclore de la Agrupación Huellas de Melipilla, entre otros grupos o cantantes
de la música más popular del campo chileno, “ "la misa a las 10:30
horas, a las 11:30 es la inauguración; a partir de eso se va a presentar un
grupo local llamado Tradiciones de la Costa; a continuación estará el grupo
Renacer; se va a sumar La Banda de la Tía Carlina; de ahí vamos a recibir al
grupo folklórico Huellas, que es de Melipilla y que nos ha acompañado en otras
ocasiones, quienes fueron pedidos por la comunidad; alrededor de las 18:00
horas nos va a acompañar Pancho del Sur, un cómico conocido a nivel nacional; y
a continuación se va a presentar don Hugo Macaya, que es un cantante ranchero;
para cerrar con Los Tremendos Rancheros, que van a dar el cierre a esta
actividad".
Cabe destacar que habrá
seguridad a cargo de Carabineros de Chile e inspección Municipal, servicio
médico del consultorio de la localidad y señalización vehicular que se instalar
en la carretera G-800, que une Cuncumén a San Juan, y la Autopista del Sol, en
las entradas a Puangue y Leyda, para que nadie se pueda perder de este gran
evento rural que se realiza en esta localidad rural a 33 kilómetros del Puerto
de San Antonio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario