Uno de los beneficiarios de
este programa fue Valeria Bustos, quien realizó el trámite de la obtención de
la cédula de identidad y que le será útil desde el mes de abril, cuando
finalmente logra su libertad tras su pena de cinco años y un día. “Estaba
sacando mi cédula de identidad para retornar a la calle, la libertad, porque si
estos documentos uno no puede hacer nada y entonces necesito estos documentos
para establecerme y volver a la realidad y a lo que hacía anteriormente”.
Con la solicitud de este
documento, Valeria ya dio otro paso adelante en la reincorporación a la
sociedad a la que le pidió una nueva oportunidad para obtener un empleo, la
dedicación de sus hijos y dejar atrás este oscuro momento de su vida.
En tanto el encargado jefe
del CCP de San Antonio, teniente coronel Raúl Arellano mencionó que la mayoría
de las atenciones que reciben los propios penitenciarios son la Defensoría
Pública y la Corporación de Asistencia Judicial, entre otros. “Principalmente
estos estamentos se realizan en las zonas exteriores, pero nosotros hacemos
con tiempo a las dudas que puedan tener, la mayoría de las dudas y consultas que
están abocados en la parte social, los hijos, las custodias y de algún tipo de
inconveniente que tengan nuestros presidiarios”.
Instancia de consulta se
continuará en el futuro con otras unidades del Estado y estamentos municipales
y privadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario