
Esta idea fue expuesta a gestión legal del pasado 4 de enero en el Ministerio de
Transporte y la propia Presidenta de la República para la autorización para realizar
esta idea.. El gerente técnico del consorcio, Álvaro González Barra sintetizó
que será un eje ferroviario entre los dos puertos con la ciudad de Santiago y
que con el nombramiento de la ciudad de San Antonio como zona para la
instalación del Puerto a Gran Escala sería un gran avance para el transporte de
cargas, “sería un eje ferroviario completamente nuevo, con una
inversión de mil seiscientos millones de dólares conectando en carga para el
futuro Puerto a Gran Escala y a Valparaíso con el transporte de pasajeros”.
Al ser consultado por los plazos, el
ejecutivo de TVS expreso que “pensamos obtener en próximos seis meses la
aprobación del permiso administrativo ferroviario para iniciar el proceso de
ingeniería de detalles y el estudio de impacto ambiental, estimando terminar
las obras en tres años y medio coincidiendo con el PGE”.

Este nuevo avance ferroviario que no
solamente beneficiará a las dos ciudades puerto del país, con la conexión del
transporte de pasajeros y transporte de carga en los próximos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario