El gobernador marítimo, CNL Cesar Cruzat destacó que
“estos 73 personas rescatadas nuestra obligación es tratar que todos nuestrp
trabajo sea para el rescate de gente real y muy grave. La gente sea muy capaz
de controlarse en casos de emergencia en el mar”. El autocuidado es fundamental
para evitar accidentes en el mar, pero también para ello la Armada de Chile en
nuestra zona ha contado con un 25% de refuerzos debido que en nuestra provincia
se convierte en un lugar muy concurrido durante los meses de enero y
febrero por la cercanía que tiene con la
región metropolitana.
“La temporada estival se termina, pero el litoral central
siempre sigue como una zona visitada, por lo tanto la gente que valla a la
playa sea respetuosa y que no se meta al agua en los lugares que no hay
protección, en donde no hay gente y es por eso que contamos con el contacto de
emergencias 137, en caso de emergencias en la costa”, así menciono Cruzat por
las visitas de los turistas durante la temporada baja.
Para controlar esto en verano, cuentan con un helicóptero
naval, lanchas y el apoyo constante del Grupo de rescate anfibio de San
Sebastián los cuales cuentan con salvavidas propios y buzos, dando una
constante labor desinteresada de recursos monetaria. Es por eso que la
autoridad marítima de la zona entregó reconocimientos a la Escuela Industrial
de San Antonio, un salvavidas del sector de la Playa Chépica de El Tabo y del
dueño de la concesionaria de la Playa Chica de Cartegena, quienes fueron
destacados por el gran apoyo durante esta temporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario