
Esta escalera permitirá una conectividad universal, tendrá 90 metros lineales, 171 peldaños, ocho sectores de descanso con áreas verdes (árboles, y jardines con flores autóctonas) y dos plazas de estacionamiento. Su materialidad es completamente de hormigón, con barandas metálicas y luminarias soterradas, y se emplazará en el sector norponiente del campamento, a un costado de la Población Los Almendros B, y unirá las calles Luis Hurtado (falda del cerro) y Chimbarongo, más conocida como “Villarrica”.
"Más que una escala, esto es un paseo que viene a dar mejor calidad de vida, viene a hacer un poco más amable y feliz la vida cotidiana en Manuel Bustos y esperamos que de aquí a 10 meses estemos en la inauguración propiamente tal", indicó el ministro Monckeberg, añadiendo que “lo que queremos es ir resolviendo la problemática de campamentos y darles condiciones dignas de habitabilidad, de poder seguir viviendo y desarrollándose en el lugar donde crecieron muchas familias y éste es una de ellos".Por su parte, la alcaldesa Reginato señaló que “esto va a ser un hermoso paseo, un lugar que va a tener muchas mejoras como iluminación, saneamiento, aguas lluvias, y por supuesto es lo que estos vecinos se merecen. Estamos felices y esperamos muy pronto, en abril o mayo, estar inaugurando”.
La obra contó con un activo proceso participativo, que se desarrolló en conjunto con el Comité de Vivienda Allegados Huasco —que agrupa a 42 familias—, el apoyo de la SECPLA de la Municipalidad de Viña del Mar, y el Programa Campamentos de SERVIU Región de Valparaíso.
Proceso de urbanización
Desde el año 2013 a la fecha, se han invertido cerca de $1.500 millones en obras relacionadas a la urbanización del emblemático campamento viñamarino. Entre ellas se encuentran: estudios técnicos del terreno, loteos, diseño de saneamiento sanitario, diseño de pavimentación y convenios destinados a la regularización de títulos de dominio, entre otras materias.
En la actualidad se están ejecutando obras por $406 millones que incluyen la escalera recién iniciada, el diseño del proyecto eléctrico y la modificación de la red de agua potable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario