Estos medios de transporte eficientes, de la marca BYD, que
viajaron a bordo de la nave autera Glovis
Sunlight, comenzaron su viaje desde el puerto de Shanghai el 1 de julio
pasado, y que comenzaron a ser desembarcaron para viajar hacia los terminales
de buses y el electrocorredor Grecia, único en América Latina, y que
beneficiará a más de 600 mil usuarios semanalmente.
La ministra de transporte
Gloria Hutt precisó que “la llegada de esta nueva partida de buses eléctricos
demuestra una vez más que el salto cualitativo en el transporte público es sin
retorno, como también nuestro compromiso de seguir trabajando para elevar la
experiencia de viaje de las personas y, por supuesto, de su calidad de vida. Se
trata de una transformación profunda y radical, que está plasmada en las
próximas licitaciones que estamos impulsando”.
La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, señaló
que se está avanzando en materia mundial en la incorporación de la
electromovilidad al transporte público en gran parte de las comunas del país, “la
COP25 estará marcado por la electromovilidad y hemos podido comprobar, en un
par de meses, el aporte de la electromovilidad al medioambiente y a la calidad
de vida de las personas. Los buses eléctricos nos permiten enfrentar el cambio
climático porque no emiten gases de efecto invernadero, son cero emisiones y
reducen los niveles ruido ambiental”.
En la visita al puerto fueron acompañados por representantes
de BYD, Enel y el operador Metbus. Ahora,
con el arribo de la nueva partida de buses eléctricos, cerca del 6% de la flota
cuenta con esta tecnología. Estos buses, al igual que los ya operan en
Santiago, cuentan con WiFi, puertos USB, accesibilidad universal para personas
con movilidad reducida, cámaras y cabina segregada para el conductor -que
favorece la seguridad-, asientos acolchados y piso bajo.
Por su parte, el titular de energía Juan Carlos Jobet,
señaló que “estamos frente a un hito importante porque permite llegar a los
primeros 1.000 vehículos eléctricos en Chile. El crecimiento durante el último
año ha sido muy acelerado, ya que se ha triplicado por tres el número de
vehículos eléctricos, sumando autos particulares, buses urbanos e interurbanos,
taxis, camionetas, camiones, entre otros”.
Estos buses transportarán 81 personas (31 sentados y 50 de
pie), con tardanza de tres a cuatro horas de carga y pueden rodar 250 km en
batería completa.
Autoridades locales destacan llegada de buses
al puerto
No hay comentarios:
Publicar un comentario