La seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, explicó
que el enfoque del encuentro estuvo en conversar sobre los cursos que se impartirán
de acuerdo al plan estratégico del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
(Sence) para certificar a cerca de 600 personas despedidas de la empresa.
“La reunión se ha generado en un clima de mucha colaboración entre todos
los asistentes”, comentó la jefa de la cartera del Trabajo de Valparaíso, quien
agregó que se agendó un próximo encuentro para afinar los perfiles de quienes
se capacitarán. “Estamos trabajando en conjunto para cumplir con lo que señaló
el ministro Nicolás Monckeberg de poder capacitar y certificar en el cortísimo
plazo a los ex trabajadores y trabajadoras de Maersk para que encuentren lo más
rápido posible una nueva y mejor fuente laboral”, precisó.
La gobernadora provincial Gabriela Alcalde, quien presidió la cita, mencionó
que “dentro de todo lo negativo que ha sido esto para muchos trabajadores de la
provincia, lo más rescatable es que hoy día San Antonio está a disposición
completa, desde parlamentarios hasta consejeros regionales, para apoyarlos. Lo
dijimos en la mesa, aquí los colores políticos no son importantes”.
Carlos García, presidente del sindicato uno de Maersk, dijo que “es
positivo todo esto que apunta a entregarle más herramientas laborales a nuestra
gente, a los ciudadanos y ciudadanas de San Antonio, fundamentalmente en este
caso los ex trabajadores de Maersk”.
En tanto, Alejandro Villatoro, líder del sindicato 2 de la empresa,
sostuvo que “el plan estratégico que se está desarrollando para poder
certificar a los trabajadores y hacer su capacitación va bastante bien
encaminado”.
El centro de los cursos de certificación que impartirá Sence estará enfocado
en cuatro áreas específicas de capacitación: soldadura de alto nivel técnico,
técnico mecánico de alto tonelaje, técnicos eléctricos y conductores de
maquinaria pesada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario