“Es una tremenda noticia que nos llena de satisfacción y
orgullo a todos los que trabajamos en el Cesfam de Treinta de Marzo y sobre
todo a la comunidad, que son los beneficiarios con todaeste proyecto que lleva
años en proceso”, señaló Raúl Torres, director de Cesfam 30 de marzo.
Añadí además que “Partimos en 2007 en los procesos de
prefactibilidad y un sinnúmero de estudios para poder lograr lo que se logró,
la semana pasada gracias al esfuerzo de los consejeros regionales, quienes
aprobaron los recursos para esta emblemática obra”, detalló.
Dentro del proyecto no se incluye un aumento de personal,
ya que es acorde a las necesidades de atención al público; justo con esto, se
explicó que no se va instalar un SAPU, ya que la proximidad de la propio barrio
sanantonino con el Hospital Claudio Vicuña, que no es necesario tener un centro
de atención de urgencia en el sector.
“La población ha ido creciendo y necesitábamos un
espacio, este terreno lo teníamos abandonad, (así) nació la idea de donde
podíamos encontrar un terreno para levantar un nuevo Centro de Salud, porque el
que tenemos es demasiado chico. Más de 10 años que este terreno estaba abandonado,
ha servido para basural, cuantas veces he tenido que hablar en la municipalidad
para que vengan; entonces, que se levante luego esto, la gente lo está
pidiendo, nuestros profesionales están trabajando como en una cajita de
hormigas”, mencionó la dirigente.
El consejero regional Roy Crichton, precisó que fue un
largo proceso el que se tuvo que llevar para asegurar el aporte del Gobierno
Regional; "fue absolutamente maratónico,
porque en febrero levantamos lo que hacía falta para que el sectorialista del
Ministerio de Desarrollo Social lograra dar el RS. El intendente Gabriel
Aldoney estuvo llano a poner en votación, yo se lo difícil que fue para él,
porque tuvo muchas críticas; media hora antes de la votación no había acuerdo
para esto porque hubo una bancada completa que pidió que no se votara y se
incluyera dentro del convenio de programación para ser votado en un año y medio
más. Tuvimos que recurrir a las mayorías y las minorías y de tal forma que
pasamos al plenario, donde las minorías optaron por votarlo a favor".
También señaló que será un aporte muy positivo en la
salud en la ciudad puerto, ya que en conjunto con las construcciones del Centro
de Salud Familiar en Las Lomas y Nestor Fernandez Thomas en Llolleo, del
proceso de financiamiento y licitación del Diputado Manuel Bustos de Bellavista
y el proceso de construcción del nuevo Hospital Claudio Vicuña, entre otros proyectos
en este ámbito, deja a San Antonio como ciudad líder en el desarrollo e
infraestructura clínica en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario