Hasta la Plaza cívica de
Valparaíso, ciudad que da origen a la marraqueta o pan batido que nombran los
porteños, la primera versión de “La Ruta de la Marraqueta” que su objetivo
principal es incentivar del consumo del pan tradicional más saludable y de calidad.
Asimismo, asesorará a las panaderías en la mejor forma de reducir sodio en sus productos,
esto sin afectar las características de crocancia, sabor, aroma y durabilidad
que se ha convertido en el producto más consumido en el país.
Hay que mencionar que en
esta ciudad se da origen a este alimento bajo las manos de unos hermanos
franceses llamados Marraquette, quienes habrían residido en esta zona durante
el siglo XX. Alimento tan noble que cuando un niño que llega al mundo trae
suerte, se dice que viene la marraqueta bajo el brazo.
Evento que recorrió con su
camión-escuela 16 ciudades del país, desde Antofagasta hasta Puerto Montt
contando con la participación de destacados chefs del ámbito panadero del país:
como el finalista del programa Masterchef, Max Cabezón; Sebastián
Salas, presidente de achigachef y chef embajador de Maquipan; y Cynthia
Morales, ingeniera en alimentos y experta en pan.
También
contó con la participación de la seremi de salud, María Graciela Astudillo,
quien a través de una política de gobierno se está incentivando en el consumo
responsable, destacando que en Chile se consume 86 kilos en promedio por
persona, destacando además el trabajo cuadripartita con las autoridades de educación
para realizar actividades vinculada al consumo responsable desde los menores de
edad.
También
se eligió a la mejor marraqueta de la ciudad, dejando como galardonada a la Panadería
“Industrial” de Viña del Mar tras la deliberación del jurado experto en la
materia. Se espera que para la próxima versión de este evento culinario pueda
llegar a otras ciudades de la región y del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario