
En el Centro Cultural de San Antonio se
realizó la exhibición de la película “Machuca”, dirigido por Andrés Wood y que se ambienta en
la época del gobierno de Salvador Allende y que relata de una historia de
amistad de dos niños de diferentes clases sociales de la época y que fue
adaptado con un relator a cargo de la lectura de la historia.
En la participación de esta exhibición
asistieron alumnos de diferentes colegios e instituciones especiales de la
comuna como la Escuela Divino Maestro y el Liceo Juan Dante Parraguez. Además
asistieron representantes de Instituciones Profesionales y Centros de Formación
Técnicas y del público en general, quienes taparon sus ojos con antiparras para
vivir la experiencia de disfrutar sin visión de la magia del séptimo arte.
Esta actividad fue impulsada por la Seremi de
Desarrollo Social, la Municipalidad de San Antonio y de la Gobernación
Provincial y que promete ser unas más de muchas instancias de inclusión que se
impulsarán a nivel local.
La actividad no solamente se desarrolló en el
ámbito cinéfilo, también se incluyó de una feria con servicios asociados a
cargo del Ministerio del Desarrollo Social y stands de instituciones
educacionales de la provincia, donde el público asistente recibió material
informativo sobre la educación inclusiva y oportunidades de empleo para las
personas con discapacidad, tomas de presión y recibieron consejos en materia de
salud, entre otros temas.

El alcalde Omar Vera destacó que “nuestra responsabilidad
y deber es abrir espacios de inclusión para todas las personas especialmente
con aquellas que tienen alguna discapacidad, desde esa perspectiva valorar el
esfuerzo que hace nuestro Seremi de Desarrollo Social, junto al gobernador provincial
de San Antonio y por supuesto con la disposición de siempre de nuestro
municipio y del Centro Cultural para que nuestra comunidad pueda ser sea
participe de estas actividades que son importantes para el crecimiento
personal”.
Por su parte el gobernador Manuel Villatoro
felicitó esta iniciativa inclusiva e inédita en la provincia, destacando además
que “hoy no solo queremos que las personas con un grado de discapacidad, en
este caso visual, puedan hacerse parte de este cine, sino que sanantoninos puedan
también por algunas horas, sentir lo que ellos viven diariamente”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario