
Se trata del Servicio de Atención de Urgencia Diferida, SAUD, el cual tiene un trabajo focalizado respecto de la atención de urgencias justamente y que dice relación con los pacientes de menor riesgo respecto de su salud y la eventual patología que presenten. En ese tenor, es que de esta forma se pretende absorber la demanda de este tipo de casos, los que representan el 60% de las consultas comunes que recibe el Servicio de Urgencia del Hospital, y frente al aumento explosivo de las consultas será de gran ayuda.
Este servicio se materializó gracias a una inversión de 65 millones de pesos, provenientes desde el Ministerio de Salud que se utilizaron en la adquisición y equipamien-to de las nuevas dependencias y en la contratación de personal médico, de enfermería y paramé-dico, además de la incorporación de un relacionador que se encargará de vincular a los usuarios desde el selector de demanda de urgencia hasta el SAUD.
El SAUD comenzará a funcionar a partir de hoy viernes 14 y hasta el 31 de diciembre del presente año, a fin de absorber la sobredemanda de casos simples que recibe el servicio de urgencia tradicional. Y es que en un año normal de celebración de Fiestas Patrias, el aumento de la población flotante alcanza las 65 mil personas, pero se prevé que dada la extensión particular de la presente festividad, por los días feriados del calendario, la población flotante puede alcanzar las 100 mil personas.
El Director también señaló que se ha llevado a cabo una coordinación especial con la red de salud primaria, especialmente con los SAPUS, que estarán trabajando en las diversas comunas de la provincia. En ese tenor, es que será en estos mismo lugares donde se atiendan tanto las tomas de muestras respecto de las alcoholemias, así como la constatación de lesiones respecto de los detenidos por diversas infracciones cometidas a lo largo de la provincia.
Será a partir de todo este trabajo de coordinación y de la efectiva distribución de los recursos es que se podrá afrontar de mejor forma estas celebraciones patrias, respecto de los servicios de salud, encabezados por el servicio de urgencias del Hospital Claudio Vicuña y la red primaria a lo largo de la provincia. Finalmente, y una vez más, el llamado a los visitantes y residentes de la zona es a pasar una fiestas en las que la celebración sea moderada, sin excesos, tanto en el consumo de alcohol, como en la ingesta de alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario