De esta manera COLSA se suma
al Programa Comunal de Reciclaje de la Municipalidad de San Antonio que incluye
el manejo de residuos sólidos domiciliarios a través de la educación ambiental,
instalación de puntos verdes, retiros selectivos de residuos reciclables y la
operación de un Centro de Acopio y Tratamiento que incluye clasificación, venta
y compostaje.
Sobre este trabajo
colaborativo se refirió Omar Vera, alcalde de la comuna de San Antonio. Estamos muy contentos de estar suscribiendo este convenio porque permite
avanzar en la sustentabilidad y sostenibilidad del desarrollo de la ciudad
puerto hoy ya en el marco de este gran
anuncio que es el puerto a gran escala, quiero valorar esta acción y agradecer
a toda la Comunidad Logística que se hayan incorporado a este proceso que va
ser beneficioso para toda nuestra comunidad”.

Finalmente, Verónica
Baquedano, secretaria regional del Consejo der Producción Limpia, manifestó que
“es fundamental que las empresas estén preocupadas de este tema y no solamente se enfoquen en reciclar
sus residuos sino también en disminuirlas que es la primera acción que se
debería realizar, así es que estoy muy contenta de que este acuerdo se haya
concretado y que habla también de la posibilidad de hacer un buen trabajo en
conjunto entre los servicios públicos y privados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario