
Se trata de la Escuela
Especial Divino Maestro, Escuela Básica Cerro Placilla, Escuela Poeta Huidobro,
Escuela Básica Cuncumén, Escuela Básica Leyda, Instituto Bicentenario Javiera
Carrera Verdugo e Instituto Bicentenario José Miguel Carrera, establecimientos
educacionales que recibieron con alegría este reconocimiento que consiste en un
beneficio económico trimestral para profesores y asistentes de educación
denominado Subvención por Desempeño de Excelencia.
Destacable resultó que cinco
de estos planteles educacionales de la comuna hayan recibido el 100 % de la subvención
y dos el 60%, lo que se traduce en una buena evaluación en los factores de
medición que toma en cuenta efectividad, superación, iniciativa, mejoramiento
de las condiciones de trabajo y adecuado funcionamiento del establecimiento,
igualdad de oportunidades, integración de grupos con dificultades de
aprendizaje e integración y participación de la comunidad educativa en el
desarrollo del proyecto educativo de la escuela.
El SNED es una herramienta
que busca ser un aporte a la tarea de mejorar la educación impartida en las
aulas y funciona mediante el incentivo y el reconocimiento. Este sistema busca
que padres y apoderados conozcan los resultados obtenidos y la evolución
seguida por el establecimiento educacional que asisten sus hijos.
Desde su creación el
objetivo principal del SNED es establecer un mecanismo de relación entre el
desempeño colectivo y el pago de remuneraciones docentes, estimulando con ello
a los profesionales de la educación en torno a mejorar sus resultados
educativos colectivamente.

Agregó que “estamos muy contentos, felicitamos
a cada uno de los establecimiento educacionales, programaremos una ceremonia
especial para reconocer este logro que es importante, nos sentimos felices de
que se reconozca a través de este estímulo económico su esfuerzo, compromiso y
trabajo diario”, expresó.
Sergio Hernández, jefe de la
Unidad de Gestión Técnico Pedagógica, señaló que desde el 2010 los
establecimientos educacionales del sistema municipal están recibiendo esta subvención. “Tiene importancia y
trascendencia porque destaca a los establecimientos de las regiones que de
alguna manera sobresalen en grupos de colegios de similares características en
el desempeño de la función escolar, es una mirada que se hace a la institución
completa en un conjunto de factores como la efectividad, superación e
iniciativa”.
Finalmente Hernández indicó
que esta calificación fue entregada a los siete establecimientos educacionales
luego de que el SNED evaluara el cumplimiento de diferentes indicadores de
desempeño, entre los que se encuentran los resultados del Simce, la positiva
evaluación realizada por alumnos y apoderados a los procesos educativos del
establecimiento, infraestructura, entre otros factores ligados a la gestión
educativa del establecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario