En
2009, el puerto adquirió un total de 70 hectáreas para la construcción del PGE.
Dichos terrenos colindan con las actuales instalaciones y permitirán contar con
las áreas de respaldo necesarias para llevar a cabo la transferencia de carga
con rapidez y separando adecuadamente las actividades logístico – portuarias de
la vida de los habitantes de San Antonio.
Las
instalaciones están diseñadas para atender a las recién estrenadas naves de
clase E, de 400 metros de eslora, las que son capaces de transportar 16.000
TEUs. El emplazamiento del terminal y el diseño de las obras de abrigo
permitirán mantener las operaciones del puerto, incluso en condiciones de
viento superiores a 20 nudos.
Otro
aspecto de gran relevancia para la construcción de este mega terminal en San
Antonio es la profundidad de sus aguas, ya que la escollera que dará soporte al
muelle Sur 2, tiene una extensión de 1.500 metros hacia el mar. Sin embargo, la
profundidad no supera los 25 metros.
Para
transferir la carga al interior del terminal se empleará equipamiento de última
generación, tales como Shuttle Carriers, y grúas RTG, que
permiten la operación y almacenamiento de una gran cantidad de
contenedores con requerimientos mínimos de espacio. Todo lo anterior, con el
objetivo de optimizar los tiempos de transferencia y no generar impacto en el
entorno.
Más
contenedores por tren

Récord
de Transferencia en 2012
Con
sus 3 concesionarios, STI, Puerto Central, y Puerto Panul, el puerto de San
Antonio movilizó un total de 16,7 millones de toneladas de carga en 2012,
dentro de lo cual destacan los 1,1 millones de TEUs, 238.000 automotores y 2,1
millones de graneles de consumo humano y animal.
El
proyecto de ingeniería desarrollado para el Puerto de Gran Escala consta de más
de 1.500 páginas, en las cuales se analizan aspectos tales como características
del fondo marino, corrientes, naturaleza del suelo, equipamiento, condiciones
de operación, por sólo nombrar algunas. El resultado de lo anterior es el
diseño de un terminal cuyas obras se pueden licitar y financiar en un
100%, sin requerir aportes del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario