
El director del IPS ChileAtiende, Claudio Lastra, explicó que el Bono podrá cobrarse por una sola vez en la Caja de Compensación Los Héroes y llamó a los potenciales beneficiarios a que verifiquen si les corresponde acceder al monto en dinero.
Manifestó que “estamos felices acompañando a Rosita y Johanna a cobrar su Bono Marzo, ejerciendo el desafío de ChileAtiende de acercar el Estado a las personas en forma efectiva e invitamos a los posibles beneficiarios a consultar en la página www.bonomarzo.cl si les corresponde y de lo contrario, dirigirse a nuestras sucursales, pues tienen un plazo de un año para apelar y 6 meses para cobrarlo”. Lastra dijo que “se trata de una iniciativa que el gobierno ha hecho posible porque la economía anda bien y porque marzo es un mes difícil para la gran mayoría de los chilenos”.
La seremi de Desarrollo Social, en tanto, precisó que el beneficio se entregará cumpliendo distintos requisitos: “en un primer grupo, todas las familias que reciben Subsidio Único Familiar (SUF) o Asignación Familiar (AF) e Ingreso Ético Familiar; recibirán $40.000 por familia y $7.500 por hijo menor de 18 años y por cada discapacitado acreditado de cualquier edad”. En un segundo grupo, clasificó a las familias de clase media que tienen Ficha de Protección Social al 31/12/2012, y un sueldo inferior a $1.300.000, cada una de las cuales recibirá un bono de $40.000 en un pago calendarizado alfabéticamente.
Vale señalar que el número de beneficiarios por comunas es san Antonio: 6000; Algarrobo: 1047; Cartagena: 2016; El Quisco: 1661; El Tabo: 513; Santo Domingo: 373.
No hay comentarios:
Publicar un comentario